¿Cuándo debe de tener un niño un móvil? Esta es una de las preguntas más comunes a las que se enfrentan los padres hoy en día. Para facilitar esta situación y ofrecer más seguridad para los pequeños, existe el control parental.
El control parental es una herramienta útil que permite a los padres supervisar y regular el acceso de sus hijos a contenido en línea. Sin embargo, hay momentos en los que es necesario desactivar el control parental, ya sea para realizar ciertas tareas o ajustes en el dispositivo o simplemente porque el control parental ha sido configurado incorrectamente.
En este artículo, desde Axarfusion te brindaremos una guía completa sobre cómo desactivar el control parental en diferentes dispositivos y plataformas.
Desactivar el control parental en Windows
Para desactivar el control parental en un dispositivo con Windows, sigue estos pasos:
1. Abre el menú de “Configuración” haciendo clic en el icono de inicio y seleccionando “Configuración” en el menú desplegable.
2. En la ventana de Configuración, haz clic en la opción “Cuentas” y luego selecciona “Familia y otros usuarios”.
3. Selecciona la cuenta de usuario para la cual deseas desactivar el control parental.
4. Haz clic en “Administrar configuración de familia en línea”.
5. A continuación, selecciona “Administrar la configuración de Windows 10”.
6. En la página de configuración familiar, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción “Control parental” y haz clic en “Desactivar”.
Desactivar el control parental en macOS
Si estás utilizando un dispositivo con macOS, sigue estos pasos para desactivar el control parental:
1. Abre las “Preferencias del Sistema” haciendo clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y seleccionando “Preferencias del Sistema” en el menú desplegable.
2. En la ventana de Preferencias del Sistema, haz clic en “Tiempo de uso” o “Control parental”, dependiendo de la versión de macOS que estés utilizando.
3. Selecciona la pestaña “Control parental” y desmarca la casilla que indica “Habilitar control parental”.
Desactivar el control parental en dispositivos móviles
Desactivar el control parental en Android
Para desactivar el control parental en un dispositivo Android, sigue estos pasos:
1. Abre la aplicación de “Ajustes” en tu dispositivo.
2. Desplázate hacia abajo y selecciona “Usuarios y cuentas” o “Usuarios” según la versión de Android que estés utilizando.
3. Selecciona el perfil del usuario para el cual deseas desactivar el control parental.
4. Toca “Restricciones” o “Controles parentales” y desactiva la función.
Desactivar el control parental en iOS
Si tienes un dispositivo iOS, como un iPhone o un iPad, estos son los pasos para desactivar el control parental:
1. Abre la aplicación “Ajustes” en tu dispositivo.
2. Toca tu nombre en la parte superior de la pantalla.
3. Selecciona “Tiempo de uso” y luego “Restricciones de contenido y privacidad”.
4. Ingresa el código de acceso de tiempo de uso.
5. Toca “Activar restricciones” y desactiva las restricciones necesarias.
Desactivar el control parental en navegadores web
Si el control parental está configurado en un navegador web, como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, puedes desactivarlo siguiendo estos pasos generales:
1. Abre el navegador web en tu dispositivo.
2. Haz clic en el icono de configuración o en el menú desplegable.
3. Busca la sección de configuración o preferencias.
4. Busca la opción de control parental o restricciones.
5. Desactiva o ajusta las configuraciones de control parental según tus necesidades.
Recuerda que es importante utilizar el control parental de manera responsable y ajustarlo adecuadamente para proteger a tus hijos mientras navegan por Internet. Desactivar el control parental solo debe hacerse cuando sea necesario y bajo supervisión adulta.
Te puede interesar:
5 consejos para mejorar la velocidad de tu conexión a Internet