Skip links
Qué es el Tethering

¿Qué es el Tethering y Cómo Funciona?

¿Qué es el Tethering?

¿Cómo Funciona?

En un mundo cada vez más conectado, tener acceso a Internet en movimiento es más esencial que nunca. Mientras que la mayoría de nosotros dependemos de Wi-Fi o datos móviles para mantenernos en línea, hay ocasiones en que una sola conexión móvil debe ser compartida entre múltiples dispositivos. Aquí es donde entra en juego el tethering. Este artículo explora qué es el tethering, cómo funciona, y cómo puedes utilizarlo para maximizar tu conectividad cuando no hay Wi-Fi disponible.

¿Qué es el Tethering?

El tethering, también conocido como anclaje a red, es una técnica que permite compartir la conexión a Internet de un dispositivo móvil, como un teléfono inteligente, con otros dispositivos, como computadoras portátiles, tabletas u otros teléfonos. Esto se realiza convirtiendo tu dispositivo en un punto de acceso o router móvil, utilizando sus datos móviles para ofrecer una conexión a Internet a dispositivos cercanos a través de Wi-Fi, Bluetooth o USB.

¿Cómo Funciona el Tethering?

El proceso de configuración del tethering puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo del dispositivo (iOS, Android, etc.), pero generalmente sigue unos pasos básicos:

1. Tethering vía Wi-Fi

· Activación: En tu smartphone, abre el menú de ajustes y busca la opción de 'Zona Wi-Fi/portátil' o 'Compartir Internet'. Activa esta función.

· Configuración de la Red: Establece un nombre de red (SSID) y una contraseña. Esto asegurará que solo los dispositivos que tú elijas puedan conectarse a tu red.

· Conexión en otros dispositivos: En el dispositivo que necesita conexión, busca la red Wi-Fi recién creada, ingresa la contraseña, y conéctate como lo harías con cualquier otra red Wi-Fi.

2. Tethering vía Bluetooth

· Emparejamiento de dispositivos: Asegúrate de que ambos dispositivos estén visibles y activa el Bluetooth. Busca tu teléfono en el otro dispositivo y emparéjalos.

· Conexión a Internet: Establece un nombre de red (SSID) y una contraseña. Esto asegurará que solo los dispositivos que tú elijas puedan conectarse a tu red.

3. Tethering vía USB

· Conexión USB: Conecta tu smartphone a la computadora o tablet mediante un cable USB.

· Acceso a Internet: En el smartphone, activa la opción de tethering USB desde los ajustes de conexión.

Ventajas del Tethering

· Acceso inmediato a Internet: Ideal para situaciones donde no hay acceso a Wi-Fi, como en viajes o en áreas remotas.

· Conexión segura: A diferencia de las redes Wi-Fi públicas, un punto de acceso personal es seguro, siempre que mantengas tu contraseña protegida.

· Facilidad de uso: Configurar el tethering es rápido y fácil, permitiendo una conexión práctica y eficiente.

Consideraciones Importantes

· Consumo de datos: El tethering utiliza los datos móviles de tu plan, por lo que es importante monitorizar el uso para evitar cargos adicionales por exceder tu límite de datos.

· Duración de la batería: Compartir tu conexión a Internet consume mucha batería. Es aconsejable conectar el dispositivo a una fuente de alimentación mientras realiza tethering.

· Velocidad de conexión: La velocidad puede ser más lenta que una conexión Wi-Fi típica, especialmente si varias personas están usando el mismo tethering.

Conclusión

El tethering es una herramienta extremadamente útil que puede proporcionarte acceso a Internet cuando más lo necesitas. Ya sea que estés trabajando desde un lugar remoto o viajando, conocer cómo configurar y utilizar el tethering puede garantizar que siempre estés conectado. Sin embargo, siempre es importante considerar el consumo de datos y la seguridad al utilizar esta funcionalidad para evitar sorpresas desagradables en tu factura de teléfono o comprometer tu seguridad digital.

Abrir chat
¡Hola Soy Axa!
¡Hola, Soy Axa! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Explorar
Agarrar